viernes, agosto 10

El volcán más alto del Perú: El Coropuna

El volcán más alto del Perú: Coropuna

Coropuna, el volcán más alto del Perú, será monitoreado por el IGP
El volcán más alto del Perú : El Coropuna - DePeru
El Coropuna es el volcán más alto del Perú y el tercer nevado más alto (6377 msnm) de los Andes peruanos, luego del Huascarán y el Yerupajá. La enorme masa de nieve que corona sus seis cumbres le brindan un impacto paisajístico que lo convierten en uno de los mayores atractivos turísticos del sur peruano.
El volcán más alto del Perú : El Coropuna - DePeru
Está ubicado en Arequipa y hasta comienzos del siglo XX fue considerado el nevado más alto de América y objetivo fundamental de los primeros montañistas.

Uno de ellos fue Hiram Bingham: antes de llegar a Machupicchu, el explorador estadounidense ascendió al Coropuna para ostentar el título del primer norteamericano en ascender “al techo del mundo”. Pero su decepción fue grande al hallar en una de las cumbres una bandera con el lema “votes for woman”, instalada meses antes por la célebre feminista y montañista Annie Peck, paisana de Bingham, quien no sólo fue pionera del naciente deporte de escalada, sino que aprovechó sus ascensos para hacer campaña por el derecho de voto para las mujeres en el mundo.

Pero el Coropuna dio nuevas muestras de vida. Los expertos del Instituto Geológico del Perú han demostrado que es un volcán activo que presenta incesante actividad sísmica en su interior, “vinculada a la fractura de rocas y movimiento de fluidos”, según reza el comunicado oficial del IGP.

De ahí que el Coropuna fue incorporado al sistema de vigilancia en tiempo real, junto con otros cinco volcanes activos del sur peruano. Serán instaladas cinco estaciones sísmicas y una videocámara científica para monitorear al coloso. Y todo en tiempo real.

El IGP ubicó al Coropuna en el grupo de volcanes de muy alto riesgo, junto con el Sabancaya, Misti y Ubinas. Por su enorme masa de nieve -que ocupa un área casi del tamaño de la ciudad de Arequipa- una erupción del Coropuna podría derretir sus nieves eternas y provocar una catástrofe en los valles de Ocoña y Majes, epicentros de la producción agropecuaria del sur peruano.
Créditos/larepublica.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario