La rata de bambú: El roedor de Machu Picchu
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu
La rata de bambú, como se la conoce vulgarmente, fue vista por última vez en 2008; ha podido ser fotografiada recientemente entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca.
Precioso roedor
La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka.
Rata huidiza
El roedor figura en la lista de datos "deficientes" debido a que se tienen pocos reportes de su avistamiento.
Al borde del camino
Lugar donde se encontró la rata, entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca.
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu
Diez años ha permanecido escondida como un fantasma en el Santuario Histórico de Machu Picchu, en el exuberante entorno natural que se extiende alrededor de las ruinas de la misteriosa ciudad de los incas, en Perú. La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka. La especie fue vista por última vez en 2008, durante el proceso de actualización del Plan Maestro del Santuario, según informó el SERNANP el pasado jueves en un comunicado.
Créditos/nationalgeographic.com.es
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu
La rata de bambú, como se la conoce vulgarmente, fue vista por última vez en 2008; ha podido ser fotografiada recientemente entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca.
![]() |
| /img/johnny pérez cruz/ william yucra sullca |
La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka.
![]() |
| /img/johnny pérez cruz /william yucra sullca |
El roedor figura en la lista de datos "deficientes" debido a que se tienen pocos reportes de su avistamiento.
![]() |
| /img/sernanp |
Lugar donde se encontró la rata, entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca.
Una rara especie de roedor reaparece en el Santuario Histórico de Machu Picchu
Diez años ha permanecido escondida como un fantasma en el Santuario Histórico de Machu Picchu, en el exuberante entorno natural que se extiende alrededor de las ruinas de la misteriosa ciudad de los incas, en Perú. La rata de bambú (Dactylomys peruanus), como se la conoce vulgarmente, ha sido avistada de nuevo por unos guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un patrullaje rutinario en el sitio arqueológico de Phuyupatamarka. La especie fue vista por última vez en 2008, durante el proceso de actualización del Plan Maestro del Santuario, según informó el SERNANP el pasado jueves en un comunicado.
Créditos/nationalgeographic.com.es



No hay comentarios:
Publicar un comentario