lunes, septiembre 17

Leyendas urbanas de la música

Famosos mitos urbanos de la música

¿Verdad o mentira? Las leyendas urbanas más famosas de la música

Que Paul McCartney está muerto y que Elvis Presley está vivo. Estos son solo dos de los mitos más extendidos del rock and roll. Hacemos un repaso a estos misterios.

El mundo de la música, en especial el rock and roll, se alimenta del talento de sus intérpretes, pero también -y mucho- de los mitos que se forman alrededor.

Por eso las leyendas urbanas han jugado siempre un rol para engrandecer a un artista o incluso sacarlo del anonimato. Muchas veces son simples habladurías de los fanáticos, y en otros casos, se cree, mentiras creadas y difundidas por los propios músicos para ser el centro de atención.

Falsas muertes, hechos sobrenaturales, anécdotas nunca ocurridas y más componen la mitología musical. Sea como sea, muchas han quedado en el inconsciente colectivo. Aquí un repaso de las más famosas.
Leyendas urbanas de la música - DePeru
Uno de los mitos más sonados afirma que Paul McCartney, de los Beatles, murió en un accidente de tránsito en 1966. 
Leyendas urbanas de la música
Incluso la banda jugó con esos rumores en la tapa de su disco Abbey Road, al colocar a Paul descalzo y con el paso invertido respecto a sus compañeros.
Leyendas urbanas de la música
Lo contrario ocurre con Elvis Presley: tras su muerte en 1977, han crecido las especulaciones en torno a que aún estaría vivo.
Leyendas urbanas de la música
Una simple búsqueda en internet dispara supuestos avistamientos al Rey y una multitud de teorías.
Leyendas urbanas de la música
Gene Simmons, de la banda Kiss, se hizo tan popular por su larga lengua que hay quienes aseguran que el órgano es un trasplante de vaca.
Leyendas urbanas de la música
El artista lo ha tomado con buen humor y ha llegado a afirmar que su lengua es un don de nacimiento.
Leyendas urbanas de la música
Otra leyenda urbana señala que el cantante Marilyn Manson era el actor que interpretaba a Paul, de "Los años maravillosos".
Leyendas urbanas de la música
Lo cierto es que Paul es en realidad el actor John Saviano.
Leyendas urbanas de la música
Un fuerte rumor apunta a que Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, aspiró las cenizas de su padre muerto.
Leyendas urbanas de la música
Y aunque todo comenzó como una broma del músico, este lo ha tomado con humor y nunca se ha animado a desmentirla.
Leyendas urbanas de la música
Dicen también que el asesino sociópata Charles Manson escribió una canción para la exitosa agrupación The Beach Boys.
Leyendas urbanas de la música
Lo cierto es que este rumor es, en parte, real. Manson le entregó una composición a Dennis Wilson, que este reescribió y tituló "Never Learnt to Love".
Leyendas urbanas de la música
En su disco "Berlin", Lou Reed incluyó el llanto de unos niños. El mito dice que el cantante le dijo a unos niños que su madre había muerto para asustarlos.
Leyendas urbanas de la música
La verdad es que el audio fue registrado por el productor del álbum, Bob Ezrin, quien simplemente grabó a sus hijos mientras no querían ir a dormir.

Créditos/elcomercio.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario