Los cinco métodos anticonceptivos más efectivos para evitar embarazos y ETS
Según Apropo, en el Perú un adolescente puede iniciar su vida sexual a los 13 años de edad. Por ello es relevante que los menores conozcan los diversos métodos que existen para prevenir los embarazos no deseados y evitar el contagio de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS).
Por ello, es importante que sepas cuáles son los cinco métodos anticonceptivos más efectivos.
1.- IMPLANTES.
2. CONDÓN.
El condón protege al 99% los embarazos no deseados y evita el contagio de ETS. Es fácil de adquirir y usar. Además, existe el condón femenino.
3. INYECCIONES.
Contiene la hormona estrógeno de acción corta y progestágeno de acción prolongada. Se coloca una ves al mes. Además, el estrógeno que contiene es "natural" y a diferencia de los anticonceptivos orales, que contienen estrógeno "sintético".
4. ANILLO VAGINAL.
Elaborado de plástico flexible de aproximadamente 5.4 centímetros de diámetro y unos 4 milímetros de espesor. Este dispositivo se inserta fácilmente dentro de la vagina donde debe permanecer tres semanas. El anillo vaginal es 92% a 99.7% efectivo.
5. PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS.
Son píldoras que se toman una vez al día para prevenir el embarazo. Este método contiene las hormonas estrógeno y progestina.
Créditos/ojo.pe
Sepa cuáles usar si tiene una vida sexual activa
Según Apropo, en el Perú un adolescente puede iniciar su vida sexual a los 13 años de edad. Por ello es relevante que los menores conozcan los diversos métodos que existen para prevenir los embarazos no deseados y evitar el contagio de Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS).
Por ello, es importante que sepas cuáles son los cinco métodos anticonceptivos más efectivos.
1.- IMPLANTES.
Esta es una varilla pequeña y delgada del tamaño de un fósforo. El implante libera hormonas en el organismo que previenen el embarazo por un periodo de hasta cuatro años.
2. CONDÓN.
El condón protege al 99% los embarazos no deseados y evita el contagio de ETS. Es fácil de adquirir y usar. Además, existe el condón femenino.
3. INYECCIONES.
Contiene la hormona estrógeno de acción corta y progestágeno de acción prolongada. Se coloca una ves al mes. Además, el estrógeno que contiene es "natural" y a diferencia de los anticonceptivos orales, que contienen estrógeno "sintético".
4. ANILLO VAGINAL.
Elaborado de plástico flexible de aproximadamente 5.4 centímetros de diámetro y unos 4 milímetros de espesor. Este dispositivo se inserta fácilmente dentro de la vagina donde debe permanecer tres semanas. El anillo vaginal es 92% a 99.7% efectivo.
5. PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS.
Son píldoras que se toman una vez al día para prevenir el embarazo. Este método contiene las hormonas estrógeno y progestina.
Créditos/ojo.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario