Cálculos renales: Síntomas y tratamiento
Cálculos Renales. ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?
Ingerir poco líquido y consumir en exceso carnes rojas y gaseosas propician su aparición.
Los cálculos renales son compuestos duros de minerales y sales que se forman en el interior de los riñones. Cuando hay un desequilibrio en la concentración de la orina, por exceso de calcio y oxalato, surge este mal.
SÍNTOMAS:
Los síntomas empiezan a sentirse cuando se genera dolor a nivel de la cintura, pudiendo irradiarse hacia la espalda y extremidades, los síntomas más frecuentes son:
• Cólico nefrítico: Es un dolor intenso que se produce por el taponamiento de la salida de orina del riñón, que aparece en la zona lumbar o espalda baja y se irradia hacia el abdomen anterior y hacia los genitales.
• Hematuria: Es la aparición de sangre en la orina. Puede ser visible a simple vista o no. Se produce por las lesiones que produce el cálculo en su paso por la vía urinaria.
• Infecciones de orina: Los cálculos renales pueden ser causa o consecuencia de infecciones frecuentes de la orina.
TRATAMIENTO:
El tratamiento depende del tamaño de la piedra y si esta causa dolor o bloquea las vías urinarias. Para poder combatirlo existen las siguientes alternativas:
• Litotricia con láser Holmium: Procedimiento mínimamente invasivo que ofrece resultados favorables y una recuperación rápida.
• Ondas de choque o Litotripsia: Se produce la fragmentación de los cálculos en pequeños trozos fácilmente eliminables por medio de ondas a través del cuerpo.
• Ureteroscopía: Es un procedimiento endoscópico, que no precisa la incisión quirúrgica.
• Procedimientos Percutáneos: Consiguen la eliminación del cálculo por un pequeño orificio.
• Cirugía “Abierta”: Consigue la extracción del cálculo, que no pudo eliminarse por medio de otros procedimientos.
Créditos/larepublica.pe
Cálculos Renales. ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?
Ingerir poco líquido y consumir en exceso carnes rojas y gaseosas propician su aparición.
Síntomas y tratamiento de los cálculos renales
Los cálculos renales son compuestos duros de minerales y sales que se forman en el interior de los riñones. Cuando hay un desequilibrio en la concentración de la orina, por exceso de calcio y oxalato, surge este mal.
SÍNTOMAS:
Los síntomas empiezan a sentirse cuando se genera dolor a nivel de la cintura, pudiendo irradiarse hacia la espalda y extremidades, los síntomas más frecuentes son:
• Cólico nefrítico: Es un dolor intenso que se produce por el taponamiento de la salida de orina del riñón, que aparece en la zona lumbar o espalda baja y se irradia hacia el abdomen anterior y hacia los genitales.
• Hematuria: Es la aparición de sangre en la orina. Puede ser visible a simple vista o no. Se produce por las lesiones que produce el cálculo en su paso por la vía urinaria.
• Infecciones de orina: Los cálculos renales pueden ser causa o consecuencia de infecciones frecuentes de la orina.
TRATAMIENTO:
El tratamiento depende del tamaño de la piedra y si esta causa dolor o bloquea las vías urinarias. Para poder combatirlo existen las siguientes alternativas:
• Litotricia con láser Holmium: Procedimiento mínimamente invasivo que ofrece resultados favorables y una recuperación rápida.
• Ondas de choque o Litotripsia: Se produce la fragmentación de los cálculos en pequeños trozos fácilmente eliminables por medio de ondas a través del cuerpo.
• Ureteroscopía: Es un procedimiento endoscópico, que no precisa la incisión quirúrgica.
• Procedimientos Percutáneos: Consiguen la eliminación del cálculo por un pequeño orificio.
• Cirugía “Abierta”: Consigue la extracción del cálculo, que no pudo eliminarse por medio de otros procedimientos.
Créditos/larepublica.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario