domingo, mayo 19

Las carreras profesiones peor pagadas en el Perú

Estas son las 10 profesiones peor pagadas en el Perú
Las carreras profesiones peor pagadas en el Perú
La plataforma Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación, comparó los sueldos de los profesionales de más de 50 carreras y estimó cuáles son las que reciben remuneraciones más bajas.

Entre los factores que influye en las decisiones de los jóvenes respecto a la carrera que elegirán para ir a la universidad y ganarse la vida, son justamente los relacionados con este segundo aspecto los que suelen determinar sus opciones: el mercado laboral y las oportunidades salariales que podría encontrar en el nicho de trabajos vinculados a su profesión.

Cuánto ganaré si soy tal o cual profesional, es una de las cuestiones que no pocos jóvenes se plantean al momento de elegir una profesión en la que se desenvolverán en el ámbito laboral. Ante ese panorama de dudas, la plataforma Ponte en Carrera del Ministerio de Educación (Minedu), ofrece a los jóvenes la posibilidad de ver lo que dicen las estadísticas, sobre todo para saber cuáles son las carreras profesionales que más depreciadas se encuentran en el medio laboral peruano.

El Ministerio de Educación, a fin de proporcionar a los jóvenes información sobre la presencia laboral de los profesionales en el mercado, recopiló los datos de los ingresos mensuales de trabajadores jóvenes que egresaron de la universidad entre el 2012 y 2016.

De ese modo, el Minedu compuso un listado ascendente de las profesiones mejor remuneradas en el país en las que se desenvuelven jóvenes de entre 18 y 29 años.

Para el cálculo estadístico, el Minedu tomó como variables las remuneraciones de los trabajadores con empleos dependientes en el Perú tanto del sector público como del privado. Asimismo, se precisó que la remuneración contabilizada es la igual o mayor al sueldo mínimo vital.

Lista de las carreras profesiones peor pagadas

- La Educación Primaria la carrera profesional menos favorecida, pues el ingreso promedio mensual es de S/1,293, mientras que el rango mínimo y máximo va de los S/1,000 a los S/1,900.
La Educación Inicial es de las carreras peores pagadas, según el Minedu. Con un sueldo promedio mensual de S/1,470, el rango mínimo y máximo oscila entre los S/1,000 y los S/2,300
- La Educación Secundaria. Aquí los docentes perciben en promedio S/1,450 mensuales, mientras que los rangos van desde los S/1,000 a los S/2,200.
- Carreras afines a la educación del listado del Minedu. Con ella, los profesionales pueden percibir mensualmente un promedio de S/1,473 soles, mientras que el rango mínimo y máximo oscila entre los S/ 1,000 y los S/2,200
- La Educación Tecnológica, cuyo sueldo en promedio llega a los S/1,494. En tanto al rango mínimo y máximo de ingresos, estos van desde los S/1,000 a los S/2,200.
- La Odontología, según el Minedu. Ahí, los profesionales perciben un monto mensual estimado en S/1,498 soles. Las cifras de oscilación entre los sueldos en esta carrera van desde los S/1,000 a los S/2,100.
- La Administración Pública. En esta profesión, el sueldo promedio alcanza los S/1,665, cálculo estimado de la oscilación entre ingresos que van desde los S/1,100 a los S/2,600.
- Entre las carreras menos rentables es La Obstetricia, en la que el sueldo promedio llega hasta los S/1,685. Los ingresos en esta carrera, según el Minedu, oscilan entre los S/1,300 y los S/2,300.
- Educación Física, en la que un docente de dicha especialidad puede recibir como sueldo hasta S/1,696 mensuales. El estimado, cabe recalcar, se obtuvo de un rango de remuneraciones que oscila entre los S/1,000 y los S/2,700.
- La profesión mejor remunerada entre las menos favorecidas es la de Matemática, cuyo salario promedio mensual asciende a S/1,764, sacado de un rango de emolumentos que oscila entre los S/1,100 y los S/2,800.

Créditos/larepublica.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario