Poder Ejecutivo revisa precios de medicinas
El Poder Ejecutivo está revisando los precios de las medicinas, así como la venta de productos genéricos en las farmacias, anunció el presidente Martín Vizcarra. “Estamos, en este momento, revisando el tema de los precios de las medicinas.
No puede ser que, en el Perú, las medicinas esté más caro que en Europa y Estados Unidos, por nuestras propias normas. Estamos cambiando las normas”, expresó el mandatario. Indicó que actualmente en el país no existe la obligación de tener medicamentos genéricos en las farmacias “y tenemos que estar sujetos a un producto de marca, que la química le pone el precio que quiere”, añadió.
Anunció, en ese sentido, que próximamente se dará a conocer la decisión para establecer la obligatoriedad de vender medicinas genéricas en todas las farmacias del país. “Pronto anunciaremos que será obligatorio que las farmacias puedan vender medicinas genéricas”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, advirtió que negar a los usuarios la venta de medicamentos genéricos puede catalogarse como un atentado contra el derecho a la salud. “Un derecho de los peruanos es la libre elección y la Ley General de Salud establece que el sistema de salud tiene que orientarse a promover la salud de los consumidores”, subrayó.
MONOPOLIO
- Crisólogo Cáceres lamentó que en el Perú exista casi un monopolio de las farmacias del país, debido a que una sola empresa posee el 90 % de ellas.
- Denunciar a una farmacia por no ofrecer genéricos puede ser engorroso porque es difícil probar que los tiene.
Créditos/expreso.com.pe
Medicamentos son más caros en el Perú que en Europa y Estados Unidos.
No puede ser que, en el Perú, las medicinas esté más caro que en Europa y Estados Unidos, por nuestras propias normas. Estamos cambiando las normas”, expresó el mandatario. Indicó que actualmente en el país no existe la obligación de tener medicamentos genéricos en las farmacias “y tenemos que estar sujetos a un producto de marca, que la química le pone el precio que quiere”, añadió.
Anunció, en ese sentido, que próximamente se dará a conocer la decisión para establecer la obligatoriedad de vender medicinas genéricas en todas las farmacias del país. “Pronto anunciaremos que será obligatorio que las farmacias puedan vender medicinas genéricas”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, advirtió que negar a los usuarios la venta de medicamentos genéricos puede catalogarse como un atentado contra el derecho a la salud. “Un derecho de los peruanos es la libre elección y la Ley General de Salud establece que el sistema de salud tiene que orientarse a promover la salud de los consumidores”, subrayó.
MONOPOLIO
- Crisólogo Cáceres lamentó que en el Perú exista casi un monopolio de las farmacias del país, debido a que una sola empresa posee el 90 % de ellas.
- Denunciar a una farmacia por no ofrecer genéricos puede ser engorroso porque es difícil probar que los tiene.
Créditos/expreso.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario