Curiosos mitos sobre la amazonía peruana
Ocho mitos amazónicos que despertarán tu curiosidad
Las ciudades de la selva peruana conservan una rica tradición de seres mitológicos que buscan sus presas entre los vivos.
En esta galería conocerás algunos de los mitos y leyendas más conocidas de la amazonía peruana.

El Simpira. Este ser mitológico de la selva peruana tiene la forma de un enorme jaguar negro cuyas patas delanteras son de color blanco y tienen forma de tirabuzón. Estas pueden extenderse de manera desproporcionada para atrapar a sus víctimas en la selva.
La Sachamama. Es una boa de proporciones mitológicas que, tras miles de años de vida, es tan grande que ya no puede reptar. Entonces busca un lugar lúgubre donde esconder su cuerpo. Gracias a sus poderes de atracción logra hacer que sus víctimas – animales y hombres – caminen cerca de su mandíbula y las devora sin contemplaciones.

El Yacuruna. Se cree que este espíritu, que vive en las profundidades de los ríos y lagos, es uno de los más poderosos de la selva. El Yacaruna – que en quechua significa hombre del agua – viaja sobre el lomo de un inmenso cocodrilo negro y manda sobre todos los animales acuáticos. Este ser mitológico toma forma humana cuando quiere seducir a una víctima y llevarla a su reino bajo el agua.
El Bufeo Colorado. Este popular animal que vive en los ríos de la Amazonía norte del Perú forma parte del imaginario mitológico de la región de Loreto. La leyenda cuenta que algunos de estos delfines rosados son seres encantados capaces de tomar forma humana para enamorar a mujeres jóvenes. Si la mujer cae bajo los encantos del bufeo y no recibe ayuda de un curandero, buscará encontrarse con su “amor” en el fondo del río.
Motelo Mamá. Es una especie de tortuga tan grande que sobre su caparazón se extiende una parte de la selva. Una variante de este mito loretano dice que la ciudad de Iquitos – que es una isla – está establecida sobre la Motelo Mamá, y que cada vez que se mueve ocasiona un temblor.
El Tunche. Esta criatura mitológica es una de las más conocidas de la selva peruana. Si bien nadie conoce su origen, se cree que puede ser un alma en pena o un poderoso brujo. Suele buscar sus víctimas entre los viajeros solitarios que transitan por la selva de noche. Se presenta con forma de un pariente o amigo y los lleva hacia su guarida, de donde ya no saldrán más. Es reconocible por un particular silbido que emite.
El Chullachaqui. Se cree que este ser mágico es un demonio de la selva, pequeño de estatura y que viste una capucha. Suele pasar desapercibido trabajando en chacras o vagabundeando por el monte. Sin embargo, cuando decide buscar una víctima es capaz de transformarse en cualquier animal o persona. Así logra llevar con engaños o amenazas a su víctima hasta su guarida. Se le reconoce por su pata de cabra, que suele camuflar entre sus ropas.
Créditos/elcomercio.pe, /img/getty
No hay comentarios:
Publicar un comentario