viernes, agosto 17

Mitos sobre la Hepatitis

Mitos sobre la Hepatitis

La HepatitisCinco mitos sobre esta enfermedad

Infección es considerada 100 veces más infecciosa que el VIH, no siempre presenta síntomas y puede derivar en falla hepática aguda, cirrosis y cáncer de hígado.
Mitos sobre la Hepatitis - DePeru
Mitos sobre la Hepatitis
La hepatitis viral es una epidemia silenciosa que afecta a alrededor de 424 millones de personas en el mundo. El desarrollo de la infección puede derivar en falla hepática aguda, cirrosis y cáncer de hígado, males que cobran la vida de aproximadamente 1,4 millones de personas al año.

La mayoría de quienes la padecen pueden desconocer que están infectados, incluso pueden pasar décadas hasta desarrollar una enfermedad hepática crórnica. Por ello, es importante realizarse pruebas de detención, especialmente si se ha estado expuesto a situaciones de riesgo como relaciones sexuales sin protección, prácticas inseguras de inyección y el consumo de agua y alimentos contaminados.

Se conocen cinco tipos principales: A, B, C, D y E. En el caso de Perú, nuestro país es considerado endémico por Hepatitis B, con mayor incidencia en Loreto, Ayacucho, Cusco, Apurímac y Arequipa. 

La vacunación, la buena higiene, y las prácticas sexuales responsables pueden ayudar a prevenir esta infección, considerada 100 veces más infecciosa que el VIH. Así mismo, es importante erradicar algunos mitos en torno a la Hepatitis. A continuación mencionamos algunos destacados por la FNPI y tomados de la guía 'El ABC de las Hepatitis Virales' (Argentina).

1. No siempre es cierto: “Te das cuenta de que tienes hepatitis porque te pones amarillo y orinas oscuro”. Muchas personas con hepatitis no tienen síntomas. La única manera de saber si tienes alguna es con un análisis de sangre.

2. Depende: “Si ya tuviste hepatitis no vas a volver a tenerla”. Existen distintos tipos de virus causantes de las hepatitis. La ocasionada por un virus no otorga inmunidad para el resto.

3. No es cierto: “Las hepatitis virales se dividen en benignas o graves”. En su etapa aguda todas las hepatitis virales pueden producir cuadros graves, aunque no es lo más frecuente.

4. No es cierto: “La vacuna protege contra todas las hepatitis”. Solo existen vacunas para las hepatitis A y B, incluidas en los programas públicos de vacunación, y no te protegen de las hepatitis C, D y E.

5. No es cierto: “Solo el consumo excesivo de alcohol produce cirrosis hepática”. La cirrosis puede ser ocasionada también por medicamentos y diversas enfermedades del hígado (entre ellas las hepatitis virales).

El dato
Cada 28 de julio, desde el año 2010, se conmemora por iniciativa de la Asamblea Mundial de la Salud el Día Mundial de la Hepatitis.
Créditos/laindustria.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario